miércoles, 7 de julio de 2010
viernes, 2 de julio de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
DIABETES

Existen varios tipos de Diabetes:
* Diabetes tipo 1. Por lo general aparece en la infancia, la adolescencia y los primeros años de la vida adulta. El páncreas deja de funcionar y de producir insulina- por lo que tiene que administrarse por medio de inyecciones desde el principio de la enfermedad. Sus síntomas particulares son el aumento de sed y la necesidad de orinar frecuentemente el cansancio y la pérdida de peso.
* Diabetes tipo 2. Aparece en edades más avanzadas y es unas diez veces más frecuente que la tipo 1. El páncreas produce una cantidad insuficiente de insulina y el paciente debe tomar pastillas antidiabéticas o insulina (o una combinación de ambas). No tiene síntomas particulares, por lo que puede pasar desapercibida para la persona afectada durante mucho tiempo.
* Diabetes gestacional. Es la presencia de azúcar en la sangre que empieza durante el embarazo. Se puede controlar igual que la diabetes Tipo 1 y 2. Tampoco tiene síntomas y la detección se realiza casi siempre tras el análisis rutinario a que se someten todas las embarazadas a partir de las 24 semanas de gestación.
Tengo casi 14 años de ser diabética tipo I o insulinodependiente y no es fácil. Uno tiene que inyectarse insulina todos los días varias veces al día, analizar cada alimento que va a comer, llevar siempre la insulina, dulces, etc- es algo que llevamos con nosotros todo el día, todos los días. Claro, es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero no nos impide vivir una vida normal y saludable, es de esas enfermedades que nos da la oportunidad de manejarla. La diabetes es ese tipo de enfermedad con la que se puede vivir, siempre y cuando se sigan hábitos saludables.
¡La clave del buen control está en una buena alimentación- en comer porciones moderadas y en seguir una dieta balanceada y saludable- y todo esto está en nuestras manos; cuanto antes empecemos, mejor!
lunes, 12 de abril de 2010
Incluye estos alimentos para hacer una compra sana y económica
Planifica de antemano tus menús y trata de incluir los siguientes alimentos:

NUECES- las nueces son un alimento muy sano y recomendable por su aporte en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, que resultan beneficiosos para reducir los niveles de colesterol LDL o colesterol malo. Aportan energía, proteínas y vitaminas que nos ayudan a luchar contra el envejecimiento, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres.
FRIJOLES- Los frijoles contienen proteínas, carbohidratos complejos, vitaminas: ácido fólico y minerales. Por su alto contenido en fibra, actúan atrapando y eliminando el exceso de triglicéridos y colesterol, así como otras sustancias residuales.
NARANJAS- La naranja posee vitamina C, por eso se la considera un alimento antioxidante, además posee mucha fibra, la cual ayuda a depurar nuestro organismo, ayudándolo a perder peso y eliminar toxinas.
ESPINACA- Es una gran fuente de vitaminas A, C, E, K, magnesio, hierro, ácido fólico y potasio. Además, rica en fibra dietética y una potente fuente de antioxidantes. Consumir espinacas proporciona muchos beneficios. Puede disminuir el riesgo de osteoporosis, cataratas, degeneración macular, enfermedad cardíaca y ciertos cánceres, como el de colón, ovario y de próstata.

AVENA- Es un alimento muy saciante debido a su alto contenido de fibra, la cual facilita el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento y aumenta el colesterol bueno en la sangre (HDL), disminuyendo el malo (LDL).
TOMATE- Agrégaselo a tus ensaladas, pastas, pescados y carnes. Reduce el colesterol, combate infecciones, fortalece el sistema inmunológico, elimina el ácido úrico, reduce el riesgo de infarto, y previene varios tipos de cáncer.
YOGURT- rico en proteínas, calcio, vitaminas (A y D) y ácido fólico. Disminuye el colesterol, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a combatir el estreñimiento y reconstruye la flora intestinal.

lunes, 29 de marzo de 2010
Semana Santa

Durante los meses de verano es común que cambiemos nuestros hábitos de alimentación. Las altas temperaturas se mantienen durante el día y la noche y hacen que se nos apetezcan otro tipo de comidas: tomamos mayor cantidad de líquidos, ya sea agua pura o jugos de fruta; consumimos más frutas y verduras y ensaladas. La amplia variedad de frutas y hortalizas que nos brinda la época veraniega hace que durante estos meses no falten ni las ensaladas ni las frutas en nuestra mesa.
En verano el calor se convierte en el primer enemigo de los alimentos, por lo que conviene consumirlos lo antes posible o mantenerlos bien refrigerados para que no se echen a perder. No solamente debemos tener en cuenta el efecto del calor sobre los alimentos sino que su efecto en nuestro cuerpo. La deshidratación del organismo es muy frecuente si no consumimos suficiente agua. También es importante la fibra, que permita mantener nuestro cuerpo limpio, ligero y nutrido.
En estos días, además de los dos litros de agua que debemos tomar diarios, podemos agregar líquidos como limonadas o te frio. También en forma de granizados o nieves. ¿Tienes planes de salir en alguna excursión el fin de semana? Debes prepararte llevando suficiente bebida y alguna comida rápida pero ligera. Un sándwich en pan integral de atún o de pechuga de pavo, una ensalada y bastante fruta para merendar durante el día bajo el sol. Elige entre las frutas más ricas en agua como el melón, la sandía, la piña, y las peras. Empaca algo que sea fresco y que no te acalore aún más de lo que ya estás. Olvídate de los alimentos que nos hacen generar más calor como las carnes, sopas y todo tipo de alimentos pesados.
Y recuerda siempre:
1. Comer cada 2 o 3 horas (desayuno, merienda media mañana, almuerzo, merienda media tarde y cena, respetando los horarios de las comidas, esto te ayudará a regular el apetito y a hacer que el metabolismo se acelere, por tanto quemando más calorías.
2. Consumir menos sal
3. Evitar los fritos y los aderezos grasosos
Para esta semana santa, prueba esta deliciosa receta, como merienda o postre:
Ensalada de Fruta-
mango y semillas de marañón
Para 6 porciones
Ingredientes:
1 mango pelado y cortado en cubitos
1 manzana verde pelada y cortada en cubitos
¾ taza de semillas de marañón
1 cda. De jugo de naranja natural
½ cdita de canela molida
¼ cdita de jengibre molido
1 pizca de sal
Procedimiento:
Poner todos los ingredientes excepto las semillas en una ensaladera grande. Mezclar bien y refrigerar. Ya para servir, agregar las semillas, que le darán un sabor delicioso y un toque crujiente.
jueves, 11 de marzo de 2010
¿Cómo acelerar el metabolismo?

En ocasiones nos preguntamos por qué nuestro amigo puede comer de todo y nosotros tenemos que limitarnos y pasar a dieta para poder mantenernos… Ellos queman muchas más calorías que nosotros. Pueden estar sentados viendo televisión o durmiendo, y quemando más calorías que nosotros.
¿Qué puede hacer para poder comer lo que se le antoje sin miedo a engordar?
1. Coma cada 3 o 4 horas algo bajo en calorías. Si come comidas pequeñas frecuentes su cuerpo mantiene los niveles de insulina estables y de esta forma previene ataques de hambre.
2. No se salte el desayuno porque su cuerpo estará muy hambriento y le pedirá más comida de lo usual. Es muy frecuente n la personas con sobrepeso oír que no acostumbran desayunar, pero que en la tarde es cuando los ataques de ansiedad son terribles.
3. Entrene con pesas para aumentar su masa muscular. Si tenemos más musculo tendremos más consumo de calorías aunque no estemos haciendo ejercicio. El entrenamiento con pesas nos acelera el metabolismo porque el músculo quema calorías la grasa no.
4. Muévase, lo más práctico para acelerar su metabolismo es el movimiento, no solo el levantamiento de pesas. Si pasa ocho horas trabajando sentado en una oficina y siete durmiendo, muy difícilmente acelerará su metabolismo.
viernes, 5 de marzo de 2010
Planificación, indispensable para bajar de peso

Ve al supermercado con lista de la compra,
Planificar las comidas y comprar según el menú semanal nos ahorra calorías y dinero… compra y come, exclusivamente, lo único que te conviene. Si no lo haces, terminarás comprando lo que se te apetece en el momento y terminarás con una despensa en la que no falten las tentaciones.
Prepárate con fruta, es el postre y la merienda ideal.
Tener almendras tostadas o nueces a mano es otra buena idea.
Si tienes la necesidad de picar entre comidas come un queso light con galletas de soda integral o una pequeña rebanada de pan integral con mermelada light.
Si te toca comer fuera de casa elige ensaladas con aderezos ligeros y pescados o carnes a la plancha.
Nunca vayas a comprar con el estómago vacío, comprarás alimentos innecesarios, poco nutritivos y muy calóricos…sobre todo cuando tienes hambre y hay comida por todas partes!
Deja a un lado la pereza inicial de programarte con los menús, ya que son muchos más los beneficios de hacerlo que la comodidad de continuar aumentando esas libritas.